
Administración Zonal Calderón
Objetivo
Nuestro Objetivo
Impulsar acciones que posibiliten retomar la identidad cultural, social y productiva de las Parroquias Calderón y Llano Chico, parroquias urbano-rural que conforman la jurisdicción territorial de la Administración Zonal Calderón.
Priorizar la inversión en servicios públicos, vialidad, movilización e infraestructura social que tiendan a mejorar las condiciones de vida de la población de la zona Calderón
Propender un uso adecuado y masivo de los espacios públicos que permita el desarrollo de actividades de vecindad, solidaridad y esparcimiento, en la búsqueda colectiva por el buen vivir.
Enfoque
Nuestro Enfoque
La Administración Zonal Calderón aplica sus programas, planes y proyectos en forma integral, actuando en cada uno de los sectores, a través de la ejecución de proyectos sociales, vialidad, infraestructura, servicios básicos y espacios públicos, alcanzando de esta manera un desarrollo territorial integral, con la organización, capacitación y participación directa de la comunidad, para mejorar la calidad de vida de la población.
Objetivo
Nuestro Objetivo
La AZT, está ejecutando acciones en base al Plan Operativo Anual (POA), en la que constan 45 proyectos, los mismos que se encuentran inmersos en los siete objetivos estratégicos:
- Garantizar los derechos de los ciudadanos y el acceso a la cultura y al deporte., en este objetivo se hallan 21 proyectos en a las áreas de cultura, educación, salud, atención y prevención contra la violencia familiar y medio ambiente.
- Dotar y regular servicios públicos de calidad.
- Planificar el desarrollo integral y garantizar la participación ciudadana.
- Garantizar la seguridad ciudadana.
- Establecer un sistema ágil y seguro de movilidad y transporte.
- Invertir en espacios públicos y obra pública.
- Rediseñar el gobierno metropolitano y fortalecer la formación.
Enfoque
Nuestro Enfoque
Garantizar los derechos de los ciudadanos y el acceso a la cultura y al deporte en este objetivo se hallan 21 proyectos en a las áreas de cultura, educación, salud, atención y prevención contra la violencia familiar y medio ambiente.
Horarios de Atención
Horarios de Atención a la Ciudadanía
Balcón de servicios y recaudación AMZT: De 8h00 a 16h00
Recaudación oficinas EMAAP-Q: De 8h00 a 13h00 - 13h45 a 15h00
Área de Gestión y Control: De 14h00 a 16h30
Subprocuraduría: De 14h00 a 16h00
Comisaría Metropolitana de Salud y Ambiente: De 8h00 a 13h00 / De 13h45 a 16h00
Comisaría Metropolitana de Tumbaco: De 8h00 a 12h00 (previa cita)
Comisaría Metropolitana Aeropuerto: De 8h00 a 12h00 (previa cita)
Área de intervención
Área de intervención
El Valle de Tumbaco tiene una extensión de 64.000 hectáreas y está formado por ocho parroquias rurales: Cumbayá, Tumbaco, Puembo, Pifo, Tababela, Yaruquí, Checa y El Quinche, con 138 barrios y 35 comunas. La población es de aproximadamente 174.000 habitantes.
Balcón de servicios
Balcón de servicios
Calle Humberto Salvador S2-174 y Rita Lecumberry (sector mercado de Tumbaco).
- AnteriorAdministración Zonal Tumbaco