Quito por temas
Conoce todo lo que debes cumplir para que tu fiel amigo tenga la mejor calidad de vida y sea feliz.
Los profesionales veterinarios de la Unidad de Bienestar Animal de la Secretaría de Salud detallan una serie de aspectos a tener en cuenta para que los incluyas en la rutina de tu perro y que sea feliz.
¿Cómo debe ser el lugar de descanso de tu perro?
Lo que no puede faltar en el paseo de tu perro
CONVOCATORIA
PARA EL OTORGAMIENTO DE CONDECORACIONES
Las postulaciones deberán ser entregadas en una carpeta con la hoja de vida, testimonios de labor y cualquier otro documento que lo acredite como aspirante, hasta las 16h30 del miércoles 17 de noviembre de 2021, en la Secretaría General del Concejo Metropolitana de Quito, ubicada en el primer piso del Palacio Municipal, calles Venezuela y Chile, Sistema de Trámite en Línea del Municipio de Quito, o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Venezuela entre Chile y Espejo
Teléfono: PBX: (593-2) 3952300
Call center: 1800 510 510
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redes sociales:
https://www.facebook.com/MunicipioQuito
https://twitter.com/MunicipioQuito
https://www.instagram.com/municipioquito/
https://www.tiktok.com/@municipiodequito
Visión Quito 2040
La Visión propone que Quito en el año 2040 sea una ciudad moderna y humana donde sus ciudadanos se sientan parte de ella y vivan con dignidad: una ciudad resiliente, que enfrenta los retos y se repone de las amenazas: que considera que la diversidad cultural es su mayor riqueza y mantiene vivo su patrimonio histórico; donde se promueve el ejercicio pleno de los derechos humanos en un marco de libertad y democracia.
Una ciudad en el que diseño urbano sirve a la vida con una amplia red verde urbana, que sea ambientalmente responsable, solidaria, inclusiva, donde prosperen los emprendimientos privados y este abierta al mundo.
Quito 2040 debe ser una ciudad que cuida y disfruta de su patrimonio natural, da prioridad al peatón, cuenta con espacios públicos de calidad y con una movilidad eficiente, sostenible e inclusiva considerando su desarrollo urbano articulado al trasporte masivo.
Ecobarrios
El Instituto Metropolitano de Planificación Urbana (IMPU), conjuntamente con varias dependencias municipales, ha desarrollado una propuesta inicial basada en los cuatro propósitos de la visión de Quito 2040; con conceptos hacia un Ecobarrio, de la Zona Mariscal, planteando ejes estratégicos como: Gestión corresponsable y participación, convivencia y ecología en espacios públicos, productividad socio-ambiental responsable, equilibrio entre residencialidad y diversidad, sistema e infraestructuras inteligentes, propuesta que debe ser analizada con la colectividad para más adelante ser replicado para mapear en otros fragmentos de la ciudad.
Centralidades
En una parte muy importante, este proyecto incorpora a la Academia; como un actor fundamental en el proceso participativo para el desarrollo conceptual y metodológico del diseño de la Visión de Quito al año 2040; por este motivo el Instituto Metropolitano de Planificación Urbana en conjunto con las facultades de arquitectura de: la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Universidad Central del Ecuador, Universidad Tecnológica Equinoccial, Universidad San Francisco de Quito y Universidad de las Américas ha venido desarrollando desde el mes de febrero de 2016 el diseño de CINCO CENTRALIDADES URBANAS; en su orden: Quitumbe, Tumbaco, Tumbaco- Cumbaya, Calderón, Pifo – Aeropuerto y los Chillos.
Director Ejecutivo del IMPU: Arq. José Ordóñez Villacreses
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Chile OE3-66 y Venezuela, Planta Baja – Edificio Pérez Pallares
Teléfono: 3952300 Ext. 12367
Última actualización: 15-11-2016
El Quiteño - Agosto de 2023
El Quiteño - Julio de 2023
El Quiteño - Junio de 2023
El Quiteño - Mayo de 2023
El Quiteño - Abril de 2023
El Quiteño - Marzo de 2023
El Quiteño - Diciembre de 2022
El Quiteño - Noviembre de 2022 especial
El Quiteño - Noviembre de 2022
El Quiteño - Octubre de 2022
El Quiteño - Septiembre de 2022
El Quiteño - Edición agosto de 2022
El Quiteño - Edición especial agosto de 2022
El Quiteño - Edición julio de 2022
El Quiteño - Edición junio de 2022
El Quiteño - Edición especial 24 de mayo
El Quiteño - Edición mayo de 2022
El Quiteño - Edición abril de 2022