Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad
Objetivo
Nuestro Objetivo
Posicionar a Quito, entre las 10 ciudades más competitivas, sostenibles e inclusivas de la región al 2019, convirtiendo a Quito en un territorio emprendedor, sustentable e innovador, nodo tecnológico y de turismo que potencie sus capacidades productivas y genere empleo en un entorno socialmente responsable.
Funciones
Funciones Específicas
- Promover el desarrollo económico del Distrito Metropolitano de Quito, para incrementar la generación de empleo.
- Orientar la política general de las direcciones metropolitanas dependientes, empresas y corporaciones metropolitanas que intervienen en el sector productivo e impulsar la interrelación entre ellas para lograr la sinergia institucional de los diferentes entes municipales.
- Planificar las actividades anuales y coordinar la formulación de los planes anuales operativos de las adscritas que integran el eje económico.
- Participar en el proceso de planificación a mediano y largo plazos, así como en la elaboración y vigilancia de la aplicación de normas relacionadas con el sector económico.
- Cumplir las otras funciones que le competen de acuerdo a la normativa vigente.
Ejes Económicos
Ejes Económicos
Los ejes económicos de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad serán ejecutados a través de los siguientes programas:
- Promoción de exportaciones locales y atracción de inversiones.
- Mantenimiento y atracción de inversiones nacionales y extranjeras.
- Adecuación del marco regulatorio para el fomento y facilitación de la inversión.
- Celeridad y simplificación de los tramites empresariales del DMQ.
- Desarrollo productivo y competitivo del DMQ en alianzas público privadas.
- Guía de acceso crediticio para el sector productivo.
- Fomento e impulso de la innovación empresarial, transferencia tecnológica y del conocimiento.
Direcciones de Ejecución
Direcciones de Ejecución
Dirección de Promoción de Inversiones y Exportaciones
Promoción de exportaciones locales y atracción de inversiones nacionales y extranjeras
Objetivo: Mantener y atraer inversiones que potencialicen la diversificación, valor agregado de la oferta de bienes y servicios y la generación de empleo de calidad en el DMQ. El Plan Nacional de Desarrollo en su objetivo 11 establece un sistema económico solidario y sostenible, a través de políticas que fomenten: la inversión extranjera directa, las actividades con gran demanda de mano de obra. Propicien la producción de bienes y servicios con valor agregado y adecuen la cooperación internacional a los requerimientos de inversión social. Esta dirección apoya los procesos de establecimiento y crecimiento empresarial orientados a las necesidades de los inversionistas locales para fortalecer sus potencialidades exportables. La estructura de la Dirección de Inversiones y Exportaciones es la siguiente:
- Unidad de Promoción de Inversiones y Exportaciones.Promueve la inversión y reinversión local establecida, así como la promoción internacional de nuevos inversionistas, a través de proyectos y productos focalizados hacia mercados metas definidos para las acciones de atracción de inversión.
- Unidad de Servicio al Inversionista.Asiste y da seguimiento al inversionista nuevo y establecido en su implementación e instalación en el DMQ, mediante el trabajo directo con entidades públicas que agiliten y faciliten los procesos de inversión.
- Unidad de Apoyo a la Competitividad.Genera información para inversionistas, realiza perfiles sectoriales para campañas de promoción focalizadas nacionales e internacionales, así como estudios de competitividad, desarrollo y evolución del DMQ.
- Asesoría legal.Asesora y establece propuestas legales para la generación de incentivos a la inversión local y extranjera.
Dirección de Proyectos Especiales
Búsqueda de instrumentos financieros alternativos para solventar los proyectos emblemáticos de la ciudad.
Fomentar proyectos energéticos y mejoramiento de hidrocarburos.
Fomento e impulso a la innovación empresarial, transferencia tecnológica y del conocimiento.
La estructura de la Dirección de Proyectos Especiales es la siguiente:
Unidad de Innovación: Propone las políticas de investigación e innovación del conocimiento y de desarrollo y transferencia de tecnologías, además se encarga de desarrollar proyectos de innovación y tecnología, o agregar estos componentes en otro tipo de proyectos.
Unidad de Energía: Desarrolla proyectos energéticos y propone las políticas de soberanía energéticas para el Distrito, en concordancia con los principios constitucionales y del Plan Nacional del Buen Vivir.
Ámbito geográfico: Las acciones que genera la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad tienen un ámbito de Ciudad – Región.