Secretaría de Inclusión Social

 

 

 

 

 

 

 

Objetivo

Objetivo

El objetivo de la Secretaría de Inclusión Social es trabajar en la construcción de políticas públicas, para la prevención, promoción y garantía de derechos de los grupos de atención prioritaria. Para eso organiza su gestión en áreas específicas que atienden de manera especializada las necesidades y propuestas de la ciudadanía.

Servicio de arrendamiento de inmueble para el funcionamiento del Centro de Equidad y Justicia

 

sis5

sis6

 

Ciudad inclusiva

Ciudad Inclusiva

El Municipio de Quito cuenta con una propuesta de planificación orientada a lograr una Ciudad Inclusiva: activa, solidaria, equitativa, integrada, diversa.

Para construir la ciudad inclusiva, como un lugar de encuentro, mezcla e integración de las diferencias, es necesaria la reducción de las brechas de desigualdad. Por esto, entre las múltiples acciones y corresponsabilidades que implica ser una ciudad inclusiva, estamos comprometidos en la ejecución de las siguientes acciones:

PUNTOS INCLUSIVOS

Son espacios de direccionamiento que buscan informar a la ciudadanía sobre sus derechos y qué hacer en caso de sufrir experiencias de exclusión, violencia y/o discriminación. Además, son espacios de encuentro, socialización y de reflexión colectiva y solidaria.

Es una vía para el empoderamiento de personas pertenecientes a poblaciones de atención prioritaria o en situación de vulnerabilidad y riesgo y, sobre todo, es un mecanismo para lograr el ejercicio del derecho a la ciudad. Actualmente, existen tres Puntos Inclusivos: 24 de Mayo, Cumandá y La Delicia.

SELLO INCLUSIVO PROGRESIVO

Para alcanzar el título de Ciudad Inclusiva es fundamental la corresponsabilidad de quienes habitan en Quito, por esto impulsamos el plan piloto del “Sello Inclusivo progresivo”, el cual ha sido reconocido por la UNESCO como una iniciativa exitosa

¿Qué es?

Es un reconocimiento (una placa) que otorga el Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Inclusión Social, a entidades y empresas que han implementado sistemas de gestión inclusivos como parte de sus políticas de responsabilidad social.

Objetivos:

- Reconocer los espacios públicos, instituciones del Estado y empresa privada, como lugares inclusivos y libres de discriminación.

- Instar a la ciudadanía a construir participativamente a Quito como una ciudad inclusiva.

¿Cómo obtener?

- El Sello Inclusivo…. Progresivo cuenta con 27 criterios a considerar.

- Se debe cumplir mínimo con el 60% de los 27 criterios, según el caso.

- El sello tendrá la vigencia de un año.

- Para su renovación demostrará la permanencia de los criterios con los que aplicó y/o la aprobación de más criterios.

Pasos a seguir

El establecimiento interesado en obtener el “Sello Inclusivo….progresivo” deberá:

- Emitir una carta al Secretario de Inclusión Social mostrando su interés en la iniciativa.

- Llenar el formulario de criterios.

- Recolectar las fuentes de verificación.

- Entregar la documentación a los técnicos/as de la Secretaría.   

- Calificación del establecimiento en base a los criterios que cumple.

- Entrega del “Sello Inclusivo…. progresivo” si cumple con más del 60% de criterios.

Monitoreo y renovación

El monitoreo, evaluación o retiro del “Sello Inclusivo…. progresivo” le corresponderá a la Secretaría de Inclusión Social.

La renovación se dará previo informe favorable de la Unidad de Seguimiento y Evaluación, en el que se evidencie que al menos se ha mantenido un 60% de los 27 criterios de inclusividad que le permitió obtener el sello la última vez.

Conozca las empresas públicas y privadas que tienen el “Sello Inclusivo progresivo”, AQUÍ:

>> Descargue el formulario

Envíe su formulario a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Entidades

Entidades adscritas

Fundación Municipal Patronato San José

Contacto

Datos de contacto:

Secretario de Inclusión Social: MSc. María Belén Proaño

Dirección: Calle Jorge Washington E 4-54 y Av. Amazonas, tercer piso

Teléfonos: 3952300 Ext. 12269 / 12259

Puntos Inclusivos:Ext. 12279

Sellos Inclusivos:Ext. 12264

COMEDIS:Ext. 29903

Unidad ABC:Ext. 12261

Última actualización: 19-05-2023